Campaña “AireParaSanti”

 

02

 

Estimados Apoderados Colegio Montessori:

 

Soy Álvaro Saens, ex alumno del colegio, generación 4°B 2000, y junto con saludar envío estas líneas invitándolos a participar en la cruzada por mi hijo Santiago Saens de la Sotta, quien nació con una de las enfermedades más raras del mundo.

Esta enfermedad llamada Ondine, (nombre mitológico asociado a la literatura germana), ó Hipoventilación Central Congénita, es provocada por una mutación genética que daña el Sistema Autónomo Central de nuestro hijo, generando que el de por vida pierda la respiración de forma absoluta al momento de concebir el sueño.

Al ser una enfermedad tan rara, 1 caso cada 250 mil nacidos vivos, no existe tratamiento en Chile, y hay sólo dos centros especializados que tratan esta enfermedad en Estados Unidos. Uno de ellos es el Autonomic Medicine in Pediatric del Children’s Hospital de Chicago, mismo centro que diagnosticó a nuestro hijo mediante examen de ADN.

El tratamiento en este centro, consiste en la regulación de su sistema respiratorio a través de un marcapasos diafragmático, que sólo han implementado doctores de estos dos centros. El presupuesto que nos enviaron por la evaluación de Santiago es de USD $ 195.000 y el costo posterior del tratamiento dependerá del resultado de ésta, y de las posibilidades que tenga nuestro hijo de reaccionar a esta tecnología.

Ante este tremendo desafío, hemos decidido como matrimonio y familia crear la campaña llamada “Aire para Santi” con el fin de cumplir nuestra meta tratando a nuestro hijo en Chicago. Dentro de la campaña, la principal fuente de financiamiento es la Rifa que lanzaremos el 3 de septiembre a través de los talonarios que estoy haciendo llegar al colegio.

Así también hemos creado la página web www.aireparasanti.cl con nuestra historia e información de la campaña. A través de página también se les da la opción de comprar números de forma on-line escribiendo a info@aireparasanti.cl o de gestionar aportes voluntarios en la cuenta ahorro niño del Banco Estado número 20.260.000.269 que hemos creado para recaudar los fondos.

Sin otro particular, los invitamos a apoyarnos en esta hermosa causa.

Saludos cordiales y gracias de ante mano.

 

Alvaro Saens y Macarena de la Sotta

Santi2

Charla educativo sobre “Antiplaquetaria de Compuestos Naturales”

El jueves 20 de agosto en Salón Roma del Colegio Montessori, se realizó la presentación de los resultados del Proyecto Fondecyt, investigación realizada por la Universidad de Talca y cuyo título es “Actividad Antiplaquetaria de Compuestos Naturales: Efecto de guanosina” dictada por el Dr. Iván Palomo Director Programa PIEI-ES, académico de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Talca.

Asistieron a la presentación 106 alumnos del área de la Ciencias Biológicas de 2° Medio a 4° Medio, junto a los profesores del Departamento de Ciencias y Directivos de la Institución.

Invalid Displayed Gallery

Hándbol Varones Sub-14 1° Lugar Etapa Provincial

El jueves 20 de agosto, en el gimnasio Municipal de la comuna de Maule se realizó la Etapa Provincial de los Juegos Deportivos Escolares en la disciplina de Hándbol. En dicho torneo, nuestra Selección Varones Categoría Sub-14 obtuvo el 1° Lugar y clasificó a la etapa Regional de los Juegos. Nuestros deportistas se suman a las selecciones de Hándbol Damas Sub-14 y la selección de Básquetbol Damas Sub-14 que en jornadas anteriores habían abrochado su clasificación a dicha instancia regional.

 

Los resultados obtenidos por nuestra selección fueron los siguientes:

  • Montessori 25 / 2 Curepto
  • Montessori 24/ 2 San Clemente
  • Montessori 19 / 5 Empedrado

Invalid Displayed Gallery