El Club de Natación Weyelfe, perteneciente a la Asociación Regional Tri-Araucanía, con el patrocinio del Instituto Nacional de Deportes nos invitó a participar del “Campeonato Invierno “Copa WEYELFE” Temuco 2018. El torneo se desarrolló en 2 etapas durante el día Sábado 04 de Agosto de 2018, en la piscina semi olímpica del polideportivo Rufino Bernedo Zorzano. Las categorias del torneo fueron infantiles, juveniles y mayores.
Equipo Montessori
Javiera Castro, Gustavo Pérez Francisca Pinto Lucas Arrellano. Rosario Orellana, Joaquín Acevedo. Antonia Jiménez, Gabriel Zinker, Paz Sepúlveda, Diego Gutiérrez. Antonia Castro, David Zamora, Laura Zamora, Renato García, Joaquin González, Javier Vasquez, Benjamín Ibañez, Nicolás Albornoz y Luciano Araya
Destacamos también que Gabriel Zinker, David Zamora, Diego Gutiérrez, Renato García y Laura Zamora bajaron sus marcas personales en al menos una de las pruebas.
El día Sábado 4 de Agosto se realizó la primera fecha del circuito regional de tenis10 y nada menos que en las dependencias del Colegio Montessori Talca, que recibió los encuentros correspondientes a la categoría roja, que concentra a los tenistas de menor edad del circuito. En esta oportunidad se establecieron 3 sub-categorías, de 5 a 6 años; de 7 a 8 años y 9 a 10 años. La organización esta vez paso por las manos del profesor Jaime Yáñez Canales, profesor del Colegio Montessori en la rama de Tenis.
Participaron alrededor de 42 alumnos de diferentes clubes (Lissy Tenis, Club Arístides Rojas de Curepto, Club de Tenis Talca, y el equipo organizador y anfitrión de este inicio de circuito. Desde temprano se sintió el frio al cual el invierno nos tiene acostumbrados, sin embargo, los emocionantes encuentros comenzaron a disipar las bajas temperaturas. La figura del torneo fue un jugador del Club Lissy de tan solo 3 años de edad que jugaba cada puntoo con gran entusiasmo. En resumidas cuentas esta primera fecha en la categorías roja sirvió para que nuestros deportistas superaran las expectativas en cuanto a su nivel de juego.
COMPETIDORES
Martina Ignacia Osorio Amaro, Monserrat Estefania Loyola Cerpa, Tomas Adolfo Berrios Gallardo, Magdalena Caceres Muñoz, Cristóbal Joaquín Dupa López, Cristóbal Simón Matus Mondaca, Luis Aguirre Saavedra, Jesus Miguel Naranjo Colmenares, Cristobal Madariaga Aguilera.
Mixta 5-6 años
Campeón Tomas Adolfo Berrios, es el jugador más pequeño de la selección de tenis Montessori, ha demostrado con el paso del tiempo ser un jugador que disfruta de sus encuentro, impresionante la concentración en cada partido y con una gran proyección durante el primer semestre.
Damas 8-9 Años
Campeona Martina Ignacia Osorio Amaro uno de sus últimos campeonatos en la categoría de roja, ha demostrado un gran nivel de tenis, una jugadora con muchas destrezas tanto psicológicas como motrices.
Subcecampeona Magdalena Cáceres Muñoz, cayó en la final frente a Martina Osorio, ha demostrado que es capaz de superarse en situaciones que requieren mucha concentración, ha mejorado mucho su nivel de tenis en comparación al primer semestre, será una jugadora que aún tiene mucho que dar en la categoría roja.
Monserrat Estefanía Loyola Cerpa, llegó a semifinales, venía con muy poco tenis debido a una lesión que tuvo durante el primer semestre, sin embargo se las arregló para llegar a instancias finales.
Varones 7-8 años
Cristóbal Simón Matus Mondaca, jugador que se esfuerza para mantener la concentración dentro de sus partidos, cayó en cuartos de final demostrando un muy buen tenis.
Felicitamos a cada uno de los integrantes de nuestro equipo que si bien no superaron la fase de grupo, demostraron perseverancia con su tenis, ellos saben que no es fácil, por eso sus ganas de aprender y mejorar cada día han ido forjando su carácter para este tipo de competencias. Felicitaciones a Luis Aguirre Saavedra, Jesus Miguel Naranjo Colmenares, Cristóbal Madariaga Aguilera, Cristóbal Joaquín Dupa López,
Como todos los años la Universidad Federico Santa María realizó una charla informativa para los 4º Medio, donde abordaron temas como el proceso de admisión 2019, donde los estudiantes se informaron de la oferta académica, aranceles y puntajes de corte de dicha casa de estudios. Además se premió a la alumna Antonia Contreras Mancilla, quien obtuvo el mayor puntaje de la región en el X ensayo PSU del 2017.
Estimados Apoderados, nos permitimos informar a usted que el día Domingo 05 de Agosto se publicará junto a Diario El Mercurio el Inserto N° 33 de nuestro colegio con las actividades realizadas por los alumnos de Pre-Básica, Básica y Media durante el primer semestre del año escolar 2018.
Con el fin de introducir a nuestros estudiantes a la unidad de género dramático, es que los niveles de 1º Medio A y B, además del 2º Medio A, asistieron al Teatro Regional del Maule para ver la obra teatral “Historia del Soldado”. El objetivo de la actividad es cultivar la apreciación por el arte y la cultura.
“La historia del soldado” es una obra de cámara escrita para un narrador, tres actores y siete instrumentistas sobre un cuento popular ruso que relata el destino de un hombre que vende su violín, que representa su alma, al diablo a cambio de un libro con el poder de predecir el futuro.
En su época, se trató de un proyecto modesto, pensado para ser montado en el contexto de limitaciones y efectos de la Primera Guerra Mundial. Esta compleja creación significó una ruptura en el trabajo de Stravinsky y marcó el inicio de nuevos caminos sonoros en la historia de la música.
Esta es una obra directa, clara y entendible para cualquier tipo de público. Su contenido tiene un carácter pedagógico y moralizante. Los sentimientos que se expresan y la moral que se extrae de esta historia, son de una naturaleza tan humana que pueden adaptarse a cualquier país e idiosincrasia. La terea de la adaptación del texto para este montaje recayó en Cristián Warnken, quien desarrolló un texto que potencia el lenguaje, moviéndose desde la sabiduría popular y local, manteniendo el humor y la ironía.